Tumor de células gigantes
- patologiaortopedic
- 17 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2020
Tumor de agresividad intermedia (localmente agresivo, raramente metastatizante) WHO 2020
Representan el 4-5% de todos los tumores óseos primarios.
Mas frecuente entre los 20-45 años.
Tipicamente afecta las epifisis de los hueso largos.
Lesión epifisaria, excentrica y lítica, margen bien definido no esclerótico, puede mostrar adelgazamiento de la cortical y compromiso de partes blandas.
El 95% presentan mutación del gen H3.3A.
Células mononucleares entremezcladas con células gigantes de tipo osteoclásticas no neoplásicas. Las células mononucleadas van desde células redondas a ovales hasta fusocelulares. Pueden observarse mitosis, necrosis, hemorragia, formación de hueso reactivo/metaplásico y quistificación secundaria.
Diagnóstico diferencial:
Condroblastoma
Quiste óseo aneurismático
Tumor pardo del hiperparatiroidismo
Fibrohistiocitoma benigno
Cambios por Denosumab: En el próximo post!












Comentarios